EL PROPOSITO DE UN ANALISIS DE ACEITE.

El propósito de un análisis de aceite es planificar el mantenimiento basado en condiciones.

 

        Conocer el equipo y su funcionamiento, es decir, el punto de muestreo, condiciones de muestreo (en el cambio, antes de un aumento, caliente, frío, etc.).  Si recién se aumentó aceite, la muestra indicará menos contaminación y menos degradación que un aceite 100% usado.

        Comunicación con el personal del laboratorio o consultor que provee los análisis.  El personal del laboratorio tiene un buen conocimiento de resultados y promedios, por otra parte, el usuario del equipo conoce todos los detalles de operación, aumentos, problemas, paradas, clima, etc.  Mientras mayor comunicación exista entre las personas involucradas, mejor serán las interpretaciones de los análisis.

        Considerar que los cambios en cantidad de partículas de desgaste son relativos, es decir que pueden variar sin ser significativos.  Un cambio de 2 ppm a 4 ppm es un aumento de 100%, pero no necesariamente representa un valor alto.  Hay que considerar la relación entre la cantidad de aceite en el equipo y la superficie lubricada del metal.  Por ejemplo 20 ppm de hierro en un cárter de 10 litros es mucho más desgaste que 20 ppm de hierro en un cárter de 40 litros o 400 litros.

        Seleccionar los peores reportes y concentrarse en soluciones de mayor impacto.  Resultados que indican condiciones críticas, deberían ser evaluados primero y tomar acciones para corregir esos problemas identificados.  Una vez corregidos los problemas serios, ya se puede tomar acciones sobre los que no son tan serios.

MUESTREO.

 

  1. Para que el análisis sea válido, tiene que constar con una muestra representativa del aceite, tomada en caliente y en condiciones limpias, al igual que las muestras históricas.  Dichas muestras deberían ser enviadas al laboratorio de manera inmediata.  Es muy importante recalcar que si los métodos o procesos de tomar las muestras varían, los resultados de análisis también variaran.
  2. Los resultados entregados por el laboratorio y publicados en su base de datos en el Internet demuestran el carácter científico del análisis de la condición del aceite.  Para utilizar esta información hay que entender lo básico del proceso, la operación y los componentes de la máquina donde el aceite fue utilizado, y las condiciones operacionales de la máquina (motor, compresor, transmisión, etc.).

 

  1. Revisar la información básica del equipo, el aceite y las horas o kilómetros utilizados. Si no funciona el odómetro o velocímetro no tendremos una base confiable para comparar muestras y  procedimientos.  Pueden haber errores de parte del personal al tomar la muestra, al identificar de que equipo provienen, cual es el aceite actual, etc.  Estos errores pueden indicar un problema de seriedad de parte del personal o falla en la ortografía o la lectura de la etiqueta.  Si no sabemos cuál es el aceite analizado y las condiciones en que se estaba utilizando, no podemos interpretar correctamente su degradación.

4.      Si no se indica el tiempo que el aceite fue utilizado, no podemos evaluar su comportamiento. Por ejemplo, sabiendo que un aceite hidráulico aumentó 20% en viscosidad por oxidación, ya pasó de su vida útil.  ¿Pero esta oxidación ocurrió en 500 horas o 3000 horas de uso?, ¿Cómo podemos evaluar el aceite o el comportamiento del equipo si no conocemos el tiempo?

 

5.      Si no se indica la marca y el nombre del aceite no podemos compararlo con sus valores originales y determinar su descomposición en el servicio actual.  Un error en esta información eliminará la posibilidad de evaluar su comportamiento real.

 

6.      Verificar la viscosidad indicada de la muestra.  Por ejemplo, si indica un ISO 46 pero los resultados demuestran una viscosidad de 70 cSt a 40ºC, tenemos un problema de oxidación o contaminación que probablemente aumentó la viscosidad.  Pero si este aceite realmente es un ISO 68, entonces no existe ninguna alteración de la viscosidad.

 

7.      Es importante saber el historial del equipo.  Si recién fue reparado, el análisis indicará cosas que son normales para un motor recién reparado, o en su caso, peligrosas para un motor en funcionamiento normal.

 

ROMD

 

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: